El curso de “Programación en Lenguajes Estructurados” constituye el inicio para ser capaz de desarrollar aplicaciones destinadas a resolver problemas del mundo real. El curso tiene como objetivo adquirir los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para conocer el entorno de desarrollo (IDE) Visual Studio y ver como poder compilar y depurar nuestro código y entender las características del lenguaje estructurado, sus tipos de datos y las distintas estructuras de control y saber utilizarlas dependiendo de las necesidades del problema.
Aprender los diferentes mecanismos de reutilización de software, como el uso de librerías y módulos, y entender la relevancia del control de versiones en proyectos colaborativos. Por último, también se estudiarán los mecanismos de acceso a bases de datos, incluyendo el lenguaje SQL y las herramientas que ofrece el lenguaje de programación.
El alumnado será capaz de: • Conocer el entorno de desarrollo (IDE) Visual Studio y ver como poder compilar y depurar nuestro código. • Entender las características del lenguaje estructurado, sus tipos de datos y las distintas estructuras de control y saber utilizarlas dependiendo de las necesidades del problema. • Ver mecanismos para poder reutilizar el software. • Conocer herramientas para el control de versiones. • Acceder a bases de datos, operando con ellas a través de sentencias y usando los objetos que Visual Studio pone a nuestra disposición.
Aprender los diferentes mecanismos de reutilización de software, como el uso de librerías y módulos, y entender la relevancia del control de versiones en proyectos colaborativos. Por último, también se estudiarán los mecanismos de acceso a bases de datos, incluyendo el lenguaje SQL y las herramientas que ofrece el lenguaje de programación.
El alumnado será capaz de: • Conocer el entorno de desarrollo (IDE) Visual Studio y ver como poder compilar y depurar nuestro código. • Entender las características del lenguaje estructurado, sus tipos de datos y las distintas estructuras de control y saber utilizarlas dependiendo de las necesidades del problema. • Ver mecanismos para poder reutilizar el software. • Conocer herramientas para el control de versiones. • Acceder a bases de datos, operando con ellas a través de sentencias y usando los objetos que Visual Studio pone a nuestra disposición.
- Coordinador/a: CONTENIDOS AULA MENTOR
- Coordinador/a: DAVID LORENTE GUZMÁN